Litzajalla Felipe Roblero logró este avance gracias a su formación en idiomas y a un programa de movilidad laboral internacional
TUXTLA GUTIÉRREZ. — Una historia de perseverancia, disciplina y formación académica se convirtió en realidad para Litzajalla Felipe Roblero, enfermera originaria de Chiapas, quien cumplió su sueño de integrarse al sistema de salud en Alemania, tras completar un riguroso proceso de capacitación en idiomas y acreditar los requisitos del Programa de Movilidad Laboral México-Alemania para personal de enfermería.
El programa es impulsado por el Servicio Nacional de Empleo de México en coordinación con la Agencia Federal de Empleo Alemana, y tiene como objetivo vincular a profesionales de la salud con oportunidades laborales en Europa, fortaleciendo perfiles con alto grado de competencia y compromiso profesional.
Formación lingüística: clave del éxito
Litzajalla cursó de forma intensiva el idioma alemán en la Facultad de Lenguas del Campus Tuxtla, donde adquirió las habilidades lingüísticas necesarias para ejercer su profesión en el extranjero. Su desempeño destacado refleja el valor de contar con una formación universitaria sólida y el respaldo de programas que promueven la internacionalización del talento mexicano.
Este logro personal representa también una muestra clara de cómo la educación superior puede abrir caminos reales a la movilidad laboral global, posicionando a profesionales chiapanecos en escenarios altamente competitivos.
Una historia que inspira
Desde su preparación en Chiapas hasta su incorporación al sistema de salud europeo, Litzajalla es ejemplo de cómo la vocación, el esfuerzo y el acceso a oportunidades formativas pueden transformar vidas.
Las autoridades académicas felicitaron a la profesionista por este paso firme en su carrera, reconociendo su dedicación como símbolo del potencial que existe en las juventudes mexicanas.