En Chiapas el calendario agrícola sigue los pasos del santoral católico

Escrito el 26/06/2025
Erick Chandomi

En muchas regiones de México y Chiapas, la tierra y la fe caminan de la mano. Desde hace siglos, las fechas de siembra y cosecha están marcadas no solo por el clima, sino también por el calendario religioso.

La bióloga explicó que con el cambio climático este calendario ha sufrido alteraciones, sin embargo muchos campesinos aún se rigen por él.

San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, marca el inicio de la temporada de lluvias en mayo. Es una de las fechas donde se bendicen semillas y herramientas en muchas comunidades, sin embargo en Chiapas se empieza desde la fiesta por la Santa Cruz.

Las comunidades de Chiapas mantienen viva esta tradición donde el maíz y la fe germinan juntos. Invitaron a acercarse a este tipo de cuestiones y a vivir las costumbres y tradiciones que dan identidad.