El grupo “El Maíz” operaba con base social en Sabinalito y Paso Hondo, extendiendo el control de la violencia en la Sierra de Chiapas.
En los operativos realizados en la Sierra de Chiapas, las autoridades aseguraron más de 70 vehículos utilizados por grupos criminales, entre ellos los conocidos como “monstruo”, automotores blindados de forma artesanal para resistir ataques de alto calibre.
La Fiscalía relató que estos decomisos se llevaron a cabo en comunidades como Paso Hondo, Salinalito y Santa Teresa Llano Grande, donde operaba un grupo delictivo que llegó a construir una base social. “Ustedes han de recordar unos tipo monstruo que se aseguraron precisamente ahí en Paso Hondo, Salinalito, Santa Teresa Llano Grande, donde había un grupo generador de violencia que se había construido una base social”, se señaló.
Ese grupo, identificado como “El Maíz”, operaba bajo la fachada de una organización campesina. Sin embargo, las investigaciones apuntan a que se trataba de una estructura criminal que imponía cuotas, controlaba caminos y utilizaba a la población como escudo social. “El grupo denominado El Maíz sin duda fue una base social que tenía la delincuencia organizada que operaba en esa región”, reconocieron las autoridades.
La red de influencia de esta agrupación se extendió hacia municipios como Mazapa y Siltepec, lo que le permitió dominar gran parte de la Sierra. Los cabecillas de “El Maíz” están plenamente identificados y algunos cuentan con órdenes de aprehensión e incluso con ficha roja de Interpol.
El aseguramiento de estos vehículos blindados refleja la capacidad de fuego y organización de los grupos delictivos que durante años controlaron la región. La pregunta que queda en el aire es si estas detenciones y decomisos son suficientes para desmontar la estructura social y económica que les permitió consolidarse.
@alertachiapas Autoridades aseguran que en Chiapas no hay bloqueos ni robos carreteros y que Tuxtla lleva más de un mes sin homicidios. Pero la violencia aislada sigue presente en municipios como Tapachula. ¿Qué opinas de este balance de seguridad? Chiapas Noticias Seguridad Tuxtla Tapachula