Coita se viste de tradición con la Danza del Pashtú

Escrito el 11/09/2025
Erick Chandomi

Las calles de Coita se llenan de color a inicios de septiembre con la danza de moros y cristianos, también conocida como danza del pashtú. Cada año se lleva a cabo como parte de la celebración en honor a la Virgen de la Natividad.

Esta tradición simboliza la lucha entre el bien y el mal. En ella participan diversos personajes: el rey moro, un niño que interpreta a San Sebastián, el pashtú que representa el mal, así como los moros y los cristianos.

Acompañados por la música tradicional de tambor y carrizo, los danzantes recorren las principales plazas de Coita y la iglesia principal del poblado.

La danza concluye con la aprehensión de San Sebastián y del pashtú, quienes son entregados al rey. Al final, los danzantes lloran y rezan por la muerte del mártir. La comunidad invita a conocer y valorar la riqueza cultural que conserva el Pueblo Mágico de Coita.