Valdivia, el pueblo que no olvidó

Escrito el 01/10/2025
Eric Ordóñez

Han pasado 27 años, las ruinas siguen contando la tragedia del Novillero.

El tiempo no borró a Valdivia. Lo cubrió. Bajo la maleza desbordada en la costa chiapaneca, los restos de casas convertidas en ruinas recuerdan la madrugada del 8 de septiembre de 1998, cuando el río Novillero arrasó con todo a su paso.

Ese día, las lluvias del huracán Mitch provocaron el colapso de más de 170 puentes y el desbordamiento de 51 ríos en Chiapas. Valdivia, un pequeño poblado de Mapastepec, quedó sepultado mientras la mayoría dormía.

Hoy, en 2025, el paisaje parece apacible, pero la tristeza permanece entre la vegetación emergen los cascos de antiguas viviendas, donde, aseguran, aún descansan víctimas.

Los testimonios estremecen: familias treparon a los árboles, caminaron entre el agua o dieron a luz en hamacas improvisadas.

Han pasado 27 años, las ruinas siguen contando la tragedia del Novillero.

Valdivia ya no aparece en los mapas, pero sigue vivo en la memoria como herida abierta. Casas hundidas, vidas arrebatadas y un pueblo desaparecido palpitan bajo la tierra húmeda de Mapastepec.