Estudiantes chiapanecos innovan la fumigación agrícola con drones

Escrito el 05/02/2025
Cristopher Kanter

Estudiantes de la UNACH en Tapachula desarrollaron un dron fumigador para optimizar tiempos, reducir costos y mejorar la calidad de los cultivos, ofreciendo una solución innovadora para los agricultores chiapanecos.

Jóvenes de la UNACH diseñan un sistema eficiente para reducir costos y mejorar la calidad de los cultivos.

La fumigación en el campo ha evolucionado. Un grupo de estudiantes chiapanecos ha desarrollado una alternativa innovadora con el uso de drones, optimizando tiempos, reduciendo costos y mejorando la calidad de los cultivos.

Tradicionalmente, este proceso se ha realizado con bombas manuales o tractores, métodos que pueden ser costosos y poco eficientes. Además, el uso de maquinaria pesada daña los sembradíos, afectando la producción y limitando su calidad de exportación.

“La fumigación con tractores es costosa y daña el sembradío, afectando la calidad del producto. Muchas veces, en lugar de exportarse, se vende como rezagado en el mercado nacional, reduciendo la economía de los agricultores.”

Conscientes de esta problemática, seis estudiantes de la Facultad de Negocios de la UNACH, Campus Tapachula, combinaron sus conocimientos en contaduría y software para diseñar un dron fumigador que promete revolucionar el sector agrícola en la región.