Menor de 15 años fue asesinada por su pareja en Oxchuc

Escrito el 29/11/2024
Rubí Zúñiga

Arely fue golpeada brutalmente presuntamente por su pareja sentimental en la comunidad Paztontikja en el municipio de Oxchuc.

Una adolescente de 15 años identificada como Arely Gómez, fue asesinada a golpes presuntamente por su pareja sentimental. Los hechos ocurrieron en la comunidad Paztontikja en el municipio de Oxchuc.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) fue la madrugada del pasado 26 de noviembre cuando la menor llegó a la casa de sus padres con diversos golpes en su anatomía, por lo que de inmediato fue trasladada a un hospital de San Cristóbal de Las Casas donde  horas más tarde falleció.

Los familiares de la víctima señalaron que la menor ya había denunciado la violencia de la que era víctima por parte de su pareja sentimental.

Con este caso, van 34 feminicidios en Chiapas en lo que va de 2024, de acuerdo con el  registro de la Comisión a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la Colectiva feminista 50 mas 1.

Según el conteo de la colectiva feminista en lo que va del año el mes más violento para las mujeres es noviembre, pues se tiene el registro de cinco feminicidios, de estas una era menor de edad.

FEMINICIDIOS EN NOVIEMBRE

Aunque noviembre es un mes de gran importancia para la visibilización de la violencia de género, especialmente porque el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este mes también es particularmente violento para muchas mujeres en diversas partes del mundo.

Tan solo en Chiapas durante noviembre el primer feminicidio fue el Laura, mujer asesinada en Tuxtla Gutiérrez; el segundo caso fue Erika, una mujer embarazada que fue encontrada sin vida en su domicilio en Palenque. El tercer caso fue el de Anel fue localizada sin vida en la carretera a Puerto Arista en el municipio de Tonalá.

El cuarto feminicidio de noviembre fue el Mónica, una mujer que presuntamente fue asesinada en Tuxtla Gutiérrez por su pareja. La mujer de oficio maquillista dejó huerfanos a dos menores de edad.

“Las cifras son escalofriantes y, sin embargo, solo reflejan la parte más visible y extrema de la violencia de género. Necesitamos reforzar los mecanismos de detección, atención y protección a mujeres víctimas de violencia de género. Así como destinar más recursos y articular medios para llegar a tiempo y evitar más muertes”, señaló en un comunicado la colectiva 50 más 1.