En lo que va de este 2024 se han registrado 35 casos de feminicidios, de los cuales tan solo en noviembre se suscitaron seis, lo que sitúa al mes de noviembre como el más violento del año para el estado.
De acuerdo con la Comisión a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la Colectiva feminista 50 +1, en solo siete de los 35 feminicidios de este año se detuvo al agresor.
“Llevamos 35 feminicidios registrados en lo que vamos de 2024, tan solo en el mes de noviembre se registraron seis. Durante este año también tenemos el registro de cinco menores de edad, el último caso de menores fue el de Oxchuc. Además, de los 35 casos solo en cinco se tiene un proceso judicializado”, dijo Adriana Guillén, presidenta de la Comisión a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la Colectiva 50 +1.
La colectiva 50+1 capítulo Chiapas ha pedido que en todos los casos de feminicidio las autoridades de procuración de justicia se abra una ficha de búsqueda para dar con los agresores y los casos no queden impunes.
“Lo que habíamos pedido a la fiscalía es que en todos los casos se abran fichas de búsqueda para que no solo las autoridades hagan este trabajo, sino que la sociedad también colabore y sea más fácil dar con el paradero de los agresores y la familia pueda tener mayor acceso a la justicia”, dijo.
Diciembre es uno de los meses donde históricamente se tiene un aumento en la violencia contra las mujeres, por lo que la cifra de feminicidios durante este 2024 en Chiapas podría superar al de 2023 cuando se registraron 36.