Los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Palenque y Tapachula se perfilan como algunos de los más vulnerables, donde se prevé una prolongación de las olas de calor.
A partir de este 3 de julio, dará inicio la temporada de canícula en México con una intensidad sin precedentes, según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Chiapas se perfila como uno de los estados más afectados por este periodo de calor extremo.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la canícula es un fenómeno climático que se presenta durante los meses de julio y agosto, caracterizado por una disminución temporal de lluvias, cielos despejados y un aumento considerable de las temperaturas.
Este año, el pronóstico para Chiapas indica que los termómetros podrían superar los 45 grados Celsius, especialmente en las regiones Centro, Norte y Selva del estado. Municipios como Tuxtla Gutiérrez, Palenque y Tapachula podrían enfrentar olas de calor prolongadas, con posibles impactos en la salud pública, la agricultura y el suministro de agua.
Además de Chiapas, otras entidades del sureste como Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, también han sido colocadas bajo vigilancia especial por el incremento inusual de temperaturas. En total, 16 estados del país se encuentran en alerta ante posibles récords históricos.
Los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Palenque y Tapachula se perfilan como algunos de los más vulnerables, donde se prevé una prolongación de las olas de calor. Las autoridades advierten posibles consecuencias graves en la salud pública, el rendimiento agrícola y el suministro de agua potable.
Ante esta situación, el Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas ha emitido una serie de recomendaciones a la población:
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Hidratarse constantemente, incluso sin sentir sed.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados.
- Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Finalmente, las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y la Coordinación Nacional de Protección Civil, y a seguir las recomendaciones sanitarias y de prevención para mitigar los efectos de esta temporada de calor extremo.