El chile en nogada es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana y aunque no es parte de la tradición culinaria chiapaneca, ha ganado popularidad en el estado, especialmente durante las celebraciones patrias.
Preparado con chile poblano relleno de picadillo de res o cerdo, bañado en salsa de nuez de castilla y decorado con granada y perejil, este platillo simboliza los colores de la bandera nacional.
Su origen se remonta al estado de Puebla, donde se cree que fue creado en honor a la consumación de la Independencia, en 1821.
Así, el chile en nogada cruza fronteras regionales para consolidarse como un símbolo de unidad nacional que, desde la mesa, celebra la mexicanidad en estas fechas patrias.