Obdulia Magdalena Torres Abarca, titular de Medio Ambiente, justificó la muerte de la jaguar del ZooMAT diciendo que, como los humanos, también enferman y se deterioran con el tiempo. La ejemplar muerta no tenía ni el año.
El pasado 28 de septiembre, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) informó la muerte de una jaguar hembra asegurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y entregada en calidad de depositario el 11 de agosto. El ejemplar, de entre 10 meses y un año, falleció a consecuencia de una falla renal crónica.
La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas, Obdulia Magdalena Torres Abarca, explicó que los jaguares, al igual que los humanos, atraviesan procesos de enfermedad y deterioro. “Son seres vivos que tienen también procesos de enfermedades y momentos difíciles cuando no son tratados bien en su momento. Nos enfermamos y nos vamos deteriorando”, señaló.
Torres Abarca puntualizó que el caso compete directamente al zoológico, a cargo de su director, el médico veterinario Joe, quien recibió al ejemplar a través de la Profepa.
El ZooMAT expresó “profunda pena” por el deceso y subrayó que, pese a los esfuerzos del personal veterinario, biólogos y cuidadores, no fue posible salvar su vida.