Acusar negligencia médica en redes puede ser delito

Escrito el 08/10/2025
Eric Ordóñez

Experto advirtió que exhibir en redes sociales casos de presunta negligencia médica sin pruebas puede constituir daño moral y afectar la imagen profesional. Señaló que este tipo de publicaciones podrían derivar en demandas civiles o penales por difamación o calumnia.

El uso de redes sociales para denunciar presuntos casos de negligencia médica puede tener consecuencias legales graves para quienes publican sin sustento jurídico, advirtió José Luis Carrión Van Rijn, director general del Corporativo en Derecho Especializado (CODERESA).

“No están tomando en cuenta la parte legal, la parte de la afectación legal que causan, en este caso a los médicos. Entonces el que un paciente simplemente por pensar que un médico hizo un mal actuar y lo exprese en redes sociales, en realidad está afectando la imagen, está afectando el decoro de este médico sin tener una base legal como tal.  Entonces eso es un delito que están causando muchos pacientes”.

Este tipo de publicaciones —dijo— puede configurarse como delito por daño moral y afectar la reputación, el patrimonio y la vida profesional del personal médico.

“Entonces para el público en general es simplemente, pues pueden expresarse sí, pero también que no transgredan las leyes, que no transgredan esta parte de simplemente hablar por hablar sin que haya una, en este sentido tendría que haber una sentencia condenatoria en contra de un médico donde entonces sí puedan decir, este doctor hizo esto porque aquí está la prueba. Pero mientras no exista eso, es un delito”.

De acuerdo con Carrión, los médicos afectados por publicaciones falsas o sin fundamento pueden presentar una demanda civil por daño moral, especialmente cuando dichas publicaciones reducen su número de pacientes, afectan su prestigio o disminuyen sus ingresos.

“Finalmente, si el médico está haciendo bien su trabajo, pues se tiene que demostrar también en un juicio si efectivamente o no está haciendo bien su trabajo. Desde la experiencia que tenemos en la empresa de que tenemos casi 20 años, el 99.9% de los médicos hacen bien su trabajo. Yo no he visto un médico que realmente haya estudiado para dañar o maltratar a un paciente”.

Experto advirtió que exhibir en redes sociales casos de presunta negligencia médica sin pruebas puede constituir daño moral y afectar la imagen profesional. Señaló que este tipo de publicaciones podrían derivar en demandas civiles o penales por difamación o calumnia.
Experto advirtió que exhibir en redes sociales casos de presunta negligencia médica sin pruebas puede constituir daño moral y afectar la imagen profesional. Señaló que este tipo de publicaciones podrían derivar en demandas civiles o penales por difamación o calumnia.