¡Hay veneno en el Parque Central de Tuxtla!

Escrito el 23/10/2025
Erick Chandomi

En varios estados del país, se han emitido alertas sanitarias y ambientales por la presencia del floripondio en áreas urbanas. Expertos recomiendan sustituirla por especies nativas no tóxicas, que también aporten color y belleza sin poner en riesgo la salud.

71386769 4ce0 4e43 a20d 4b1a87dc2157 ¡Hay veneno en el Parque Central de Tuxtla!

A simple vista, el floripondio parece una planta ornamental inofensiva, con flores grandes y vistosas que adornan jardines y parques. Sin embargo, detrás de su belleza se esconde una peligrosa realidad: sus partes son altamente tóxicas y pueden causar intoxicaciones severas e incluso la muerte.

Según especialistas, el contacto con la savia o la ingestión puede causar síntomas graves, sobre todo en niños y mascotas, que son más vulnerables. El riesgo aumenta cuando esta planta se encuentra en espacios públicos sin señalización o control, como parques municipales y jardines escolares.

En varios estados del país, se han emitido alertas sanitarias y ambientales por la presencia del floripondio en áreas urbanas. Expertos recomiendan sustituirla por especies nativas no tóxicas, que también aporten color y belleza sin poner en riesgo la salud.

El floripondio es un recordatorio de que no todo lo que embellece el entorno es seguro. Identificar y eliminar esta planta de los parques municipales puede evitar accidentes y salvar vidas.