El legado de abandono que dejó la administración de Rutilio Escandón.
La administración de Rutilio Escandón Cadenas dejó a la cultura chiapaneca en ruinas. Varios de los recintos más emblemáticos del estado no recibieron mantenimiento.
“El Consejo Estatal, el edificio como bien dice, las oficinas, tanto como otros recintos, pues presentan deterioro por el paso del tiempo y porque ha habido años de abandono. Precisamente ahora se está trabajando en ir rehabilitando de uno en uno”.
De acuerdo a Angélica Guadalupe Altuzar Constantino, los inmuebles que albergan la cultura en el estado presentan daños estructurales, filtraciones, fallas eléctricas y abandono generalizado.
“El Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, además de algunas filtraciones de agua, pues tiene que subir algunos reajustes que van a ser muy benéficos (…) Ya se ha hecho el levantamiento, por ejemplo, de las diferentes deficiencias o los daños incluso estructurales que tienen algunos recintos por los mismos temblores que ha habido en otras ocasiones y las intervenciones climáticas a través de la lluvia”.
Mencionó que en el caso del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, símbolo de la vida artística en Tuxtla Gutiérrez, solo recibió mantenimiento parcial, centrado en los sistemas de aire acondicionado, sin una intervención integral.
Otros espacios, como el Museo del Café, también enfrentan deficiencias. Altuzar explicó que se están realizando trabajos constantes de desazolve en las tuberías y canales pluviales, y que se prevé una próxima rehabilitación de los aires acondicionados y de la techumbre.
El abandono cultural fue acumulativo: años sin inversión, falta de mantenimiento preventivo y una política pública que relegó a la cultura al último plano del presupuesto estatal. La prioridad ahora, dijo, es recuperar los espacios públicos como centros vivos de creación, exposición y encuentro ciudadano.
