Artesanos defienden tradición de Día de Muertos ante competencia china

Escrito el 27/10/2025
Erick Chandomi

En cada color y figura del papel picado hay una historia, una tradición que adorna los altares y calles de México durante el Día de Muertos.

5a0ff0c3 01de 4e91 8d64 6579da5c3455 Artesanos defienden tradición de Día de Muertos ante competencia china
Sin embargo, esta expresión artesanal enfrenta un reto cada vez mayor: la competencia de los productos importados, principalmente de origen chino, que han desplazado la compra de adornos hechos por manos locales.

En Tuxtla Gutiérrez, así como en muchas ciudades del país, los artesanos reportan una disminución en sus ventas durante la temporada de muertos. El bajo costo y la producción masiva de artículos extranjeros han puesto en desventaja al comercio local.

El papel picado no es solo un adorno. Cada figura simboliza el viento y la fragilidad de la vida, elementos que, según la tradición, acompañan a las almas que regresan cada noviembre. Su elaboración manual mantiene vivas las raíces culturales de los pueblos mexicanos.

En esta temporada, consumir lo hecho en México es también una forma de honrar a los que ya no están. Porque detrás de cada papel cortado hay una historia, un oficio y una identidad que no deben perderse.