Diez años sin hogar ni justicia

Escrito el 30/10/2025
Eric Ordóñez

Desplazados de Chenalhó exigen al gobierno su reubicación definitiva.

Araceli Cruz López, vocera de las familias desplazadas del ejido Puebla, municipio de Chenalhó, alzó nuevamente la voz frente a la sede del Poder Ejecutivo para exigir al estado una solución definitiva a su desplazamiento forzado, que este año cumple una década sin justicia ni reubicación.

“Han pasado diez años y seguimos igual. Somos 14 familias sin respuesta del gobierno. Hemos confiado y votado con la esperanza de que nos escucharán, pero seguimos olvidados”, expresó Cruz López.

La mujer recordó que la violencia que provocó su desplazamiento se originó durante el sexenio de Manuel Velasco Coello, y continuó sin resolución durante la administración de Rutilio Escandón Cadenas. “Nos prometieron terrenos, pero nunca los compraron. Si hubieran tenido voluntad, ya estaríamos viviendo en paz”, lamentó.

Relató que, desde entonces, las familias permanecen en un campamento provisional en San Cristóbal de Las Casas, donde sobreviven con apoyos esporádicos del DIF y de Protección Civil, los cuales —dijo— no siempre se entregan puntualmente. “Queremos rehacer nuestras vidas, trabajar, vivir con tranquilidad. No queremos ser mantenidos toda la vida”, enfatizó.

Araceli recordó que su padre, don Guadalupe Cruz Hernández, fue asesinado durante el desplazamiento, lo que les impide regresar a su comunidad por falta de condiciones de seguridad. “No podemos volver. Allá sigue la violencia, siguen los grupos armados y nuestros terrenos están siendo invadidos”, denunció.

Entre lágrimas, relató también la pérdida de un hermano que, ante la falta de oportunidades, intentó migrar a Estados Unidos, donde perdió la vida. “Ya perdimos a mi papá ya mi hermano. Es mucho el dolor que hemos pasado. Solo pedimos paz y un lugar seguro donde empezar de nuevo”, dijo con la voz entrecortada.

Las familias desplazadas exigieron al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar una reubicación con condiciones dignas y seguras, además del cumplimiento de las órdenes de aprehensión pendientes contra los responsables de la violencia en Chenalhó. “Queremos vivir con paz y dignidad. No podemos seguir siendo los olvidados de Chiapas”, concluyó Araceli Cruz López.

Desplazados de Chenalhó exigen al gobierno su reubicación definitiva.
Desplazados de Chenalhó exigen al gobierno su reubicación definitiva.