Calaverita de azúcar desplaza a dulces chiapanecos

Escrito el 02/11/2025
Erick Chandomi

Detrás de la tradición de Día de Muertos se esconde una competencia desigual: las calaveras de azúcar, originarias del centro del país, están desplazando al tradicional alfeñique chiapaneco, afectando la economía de los productores locales.

En las mesas de ofrenda, las calaveras de azúcar se han convertido en uno de los elementos más representativos del Día de Muertos.
Sin embargo, este producto, que proviene principalmente de estados del centro del país como Puebla y México, ha desplazado al alfeñique chiapaneco, un dulce artesanal con más de un siglo de historia en la región.

f674dac5 8ec3 44c4 b0bb 7d456a99291d Calaverita de azúcar desplaza a dulces chiapanecos

Mientras las calaveras de azúcar continúan dominando los escaparates, los artesanos chiapanecos insisten en rescatar el valor cultural del alfeñique, una tradición dulce que resiste entre la competencia y el olvido.

La preferencia por productos foráneos impacta directamente a quienes elaboran dulces tradicionales en Chiapas. Más allá del precio, está en juego una herencia artesanal que forma parte del sabor y la memoria de estas fechas.