Los músicos en la entidad ganan entre 5 mil y 8 mil pesos al mes; de ellos, la mayoría son hombres, con un salario promedio de 6,870 pesos, mientras que las mujeres ganan en promedio 1,600 pesos según los mismos reportes.
En el marco del Día del Músico, que tiene lugar cada 22 de noviembre, se visibiliza una realidad difícil para quienes en Chiapas sostienen la tradición musical, quienes enfrentan ingresos muy por debajo de lo que muchos podrían imaginar.
De acuerdo con datos recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en México hay más de 126 mil personas activas como músicos, pero el 93.9 % trabaja en la informalidad.El ingreso promedio nacional entre esos músicos es de 7,454 pesos al mes, por solo alrededor de 15.7 horas trabajadas semanalmente.
Además, según el portal Data México, los artistas interpretativos (entre ellos músicos) tienen un sueldo promedio de 6,930 pesos mensuales, con una informalidad laboral del 88.9 %. Por su parte, Glassdoor estima que muchos músicos en México ganan entre 8,000 y 17,000 pesos al mes, dependiendo de su experiencia.
En Chiapas, la situación es particularmente precaria. Según fuentes locales, los músicos en la entidad ganan entre 5 mil y 8 mil pesos al mes.De ellos, un 96.8 % son hombres, con un salario promedio de 6,870 pesos, mientras que las mujeres, que representan apenas el 3.2 %, ganan en promedio 1,600 pesos según los mismos reportes.
En Tuxtla Gutiérrez, la marimba es parte de la identidad cultural: el Parque de la Marimba es un punto emblemático donde los marimberos ofrecen música en vivo casi a diario. Muchos de esos músicos también son parte de mariachis o agrupaciones más modernas (tecladistas), y dependen de giras, eventos locales o presentaciones al aire libre, lo que hace que sus ingresos fluctúen enormemente según la temporada y la demanda.
