Especialistas advierten que el auge del reparto a domicilio con conductores sin experiencia ha disparado lesiones graves, incluidas amputaciones dobles, evidenciando la falta de regulación y seguridad en estas plataformas.
Chiapas registra un incremento de amputaciones derivadas de siniestros en motocicleta que equiparó las causadas por diabetes.
Antes de la pandemia, alrededor del 80 por ciento de las amputaciones totales correspondieron a personas con diabetes; en la actualidad, la proporción se ubicó aproximadamente en 50-50 entre eventos traumáticos —principalmente de motociclistas— y complicaciones por esa enfermedad.
“Anteriormente estaba, con relación a las amputaciones para diabéticos, estaba en un 80% de las amputaciones para pacientes diabéticos. Actualmente ya se están dando alrededor de 50 a 50 amputaciones por accidentes traumáticos, ya sea en motocicleta, normalmente con el ascenso de personas trabajando en moto”.
El especialista atribuyó parte del aumento a la incorporación acelerada de conductores sin experiencia al reparto a domicilio durante y después de la contingencia sanitaria. Señaló que, en su práctica, atendió amputaciones unilaterales y bilaterales, tanto de miembros superiores como inferiores, y subrayó que cada caso requirió un abordaje integral para la reintegración funcional.
Ruiz indicó que un accidente transforma por completo la rutina del paciente y que la adaptación a una prótesis no ocurre de inmediato. Sobre el componente emocional, precisó que el duelo y la depresión influyen en la recuperación.
