Prevén arribo masivo de peregrinos

Escrito el 27/11/2025
redacción

Autoridades y parroquia anunciaron logística conjunta para recibir contingentes del docenario

Las autoridades municipales y la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe informaron que Tuxtla Gutiérrez recibirá entre 800 y 900 peregrinaciones durante el docenario, por lo que anunciaron ajustes operativos, acciones preventivas y coordinación interinstitucional para ordenar la llegada de los contingentes, principalmente los días 11 y 12 de diciembre.

Captura de pantalla 2025 11 26 a las 4.27.04 p.m Prevén arribo masivo de peregrinos

El secretario de Seguridad Pública Municipal, David Hernández, explicó que se realizarían pruebas de tránsito para definir cortes parciales, según el flujo de personas, y evitar cierres prolongados de vialidades principales como la avenida Central. Indicó que los cierres se comunicarían únicamente por canales oficiales y que las decisiones dependerían de la cantidad de grupos que ingresaran de forma simultánea.

Precisó que la corporación contaría con 500 elementos operativos para el resguardo de la ruta y que la movilidad se ajustaría en tiempo real, a fin de evitar aglomeraciones que pudieran impedir el paso de unidades de emergencia. Señaló también que el riesgo aumentaba durante los horarios nocturnos, cuando ingresan contingentes provenientes de Mezcalapa y otras zonas.

Captura de pantalla 2025 11 26 a las 4.28.03 p.m Prevén arribo masivo de peregrinos

Por su parte, el sacerdote Juan Carlos Mendoza Vázquez, párroco de la iglesia guadalupana, detalló que el incremento de visitantes se concentraría el 11 por la noche y el 12 durante todo el día, cuando arriban peregrinaciones familiares, grupos organizados y la magna peregrinación de Villaflores, que requiere hasta tres horas para cruzar la zona.

Protección Civil Municipal informó que desplegó 433 integrantes de su fuerza de tarea, incluidos servicios municipales, grupos voluntarios, Cruz Roja, bomberos y personal de salud. La dependencia pidió a los contingentes revisar condiciones mecánicas de vehículos de apoyo y evitar acciones que puedan provocar incendios, sobre todo en rutas procedentes de los Altos.

Captura de pantalla 2025 11 26 a las 4.27.26 p.m Prevén arribo masivo de peregrinos

Las autoridades municipales añadieron que se instalarían carpas y baños temporales frente al parque de la Marimba para evitar saturación dentro del espacio y prevenir daños a jardineras. También reiteraron la prohibición vigente de pirotecnia en la capital, medida que se reforzaría en accesos y salidas de la ciudad mediante filtros informativos.

El clero y las dependencias involucradas solicitaron a peregrinos y automovilistas reducir riesgos caminando en orillas, usando señalamientos visibles y manteniendo velocidades moderadas, especialmente en los horarios de mayor concentración.